Educación sobre el cannabis medicinal: consideraciones generales sobre los tratamientos con cannabis y medicamentos a base de cannabinoides

Un editorial de la Dra. Raquel Peyraube

 

Dado que los receptores del sistema endocannabinoide (ECS) se distribuyen por todo el cuerpo, los efectos y usos terapéuticos del cannabis y los cannabinoides en nuestro cuerpo pueden ser diversos. Como médico con experiencia en el tratamiento de pacientes con cannabis y medicamentos cannabinoides, he sido testigo de primera mano del impacto que estos tratamientos pueden tener en los resultados clínicos y la calidad de vida de un paciente. Sin embargo, es importante recordar que tales tratamientos no son una panacea y que se deben considerar varios factores en cada encuentro con el paciente para garantizar seguridad y eficacia óptima.

Estas son algunas consideraciones generales sobre los tratamientos con cannabis y cannabinoides que tengo en cuenta cuando trabajo con mis pacientes:

  1. En la actualidad, no existe evidencia científica que indique que los tratamientos con cannabis y cannabinoides sean curativos para alguna enfermedad. Debemos pensar en ellos de la misma manera que vemos los tratamientos de enfermedades crónicas. Por ejemplo, a menudo se dice que el cannabis y los compuestos cannabinoides curan el cáncer, pero esa es una afirmación falsa. Lo que se ha demostrado es que tienen un efecto antitumoral, que no es lo mismo que curar.
  2. Aunque los tratamientos con cannabis y cannabinoides han demostrado ser beneficiosos en muchas enfermedades, no sirven para tratar todas las patologías. Por ejemplo, las arritmias no son una indicación para estos productos y, en algunas situaciones, incluso pueden empeorar.
  3. En términos generales, los tratamientos con cannabis y cannabinoides pueden mejorar la calidad de vida de un individuo al mejorar el estado de ánimo, la calidad del sueño, el apetito, reducir las náuseas y los vómitos y, a veces, calmar el dolor y proporcionar una sensación de bienestar.
  4. El perfil de seguridad de los tratamientos con cannabis y cannabinoides es muy alto. Los efectos adversos suelen ser leves a moderados y generalmente reversibles. Es importante evitar riesgos innecesarios garantizando que los tratamientos con cannabis y cannabinoides sean:
  • Prescrito y monitoreado por un médico calificado;
  • Las contraindicaciones con otras condiciones de salud se evalúan antes de su uso;
  • Se consideran las interacciones con otros medicamentos; y
  • Los productos de cannabis y cannabinoides que se utilizan tienen una composición comprobada y son de alta calidad.
  1. Al igual que otros medicamentos, no todos los pacientes experimentarán los mismos efectos de los mismos tratamientos de manera similar; hay variaciones de un paciente a otro. Por ejemplo, hay algunas personas que responden favorablemente a dosis bajas y otros pacientes requieren titulaciones de cannabinoides más altas para experimentar el efecto deseado. Desafortunadamente, no hay indicadores para anticipar quién requerirá dosis altas, bajas o promedias. Por lo tanto, la eficacia y la eficiencia del tratamiento deben probarse y controlarse en cada paciente. Además, es aconsejable comenzar con una dosis baja y aumentar lentamente de acuerdo con la respuesta y tolerancia del paciente.
  2. A menudo, la decisión de comenzar los tratamientos con cannabis y cannabinoides se basa en el deseo de lograr mejores resultados de tratamiento y calidad de vida, además del deseo de reducir el uso de otros medicamentos y sus efectos adversos. La medicación convencional no debe suspenderse abruptamente sin recomendación médica y apoyo experto para guiar el proceso. La recomendación general es que las dosis de otros medicamentos pueden reducirse a medida que aumenta la dosis de cannabinoides. Este enfoque funciona para evitar sufrimientos innecesarios o molestias para el paciente.

 

Es importante tomar en cuenta estas consideraciones en cada encuentro con el paciente para garantizar una satisfacción e impacto óptimos para los pacientes que toman o consideran tomar medicamentos con cannabis y cannabinoides.

Like this article?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on LinkedIn
Share on Pinterest

Leave a comment

Contáctenos

Manténgase actualizado sobre las últimas noticias de Plena Global

Suscríbase a nuestro boletín quincenal